Fecha Actual

Martes, 18 de Junio del 2024

Follow UGEL SAN IGNACIO on:

Boton Facebook

Ingresar

Comunicación

Dos fronteras un compromiso de paz e integración

Fecha: 
Jueves, 8 Noviembre, 2018 - 12:17

NOTA DE PRENSA N° 107 - 2018-GR.CAJ/UGEL-S. I/ RR.PP.

Dos fronteras un compromiso de paz  e integración

Perú y Ecuador  celebran 20 de años de la firma del tratado de paz con carrera de chasquis y otras actividades culturales

La carrera de Chasquis entre Perú y Ecuador, tubo trascendencia internacional con la participación de muchas instituciones de los dos países vecinos; es que no es una fecha cualquiera, son 20 años de la firma del Tratado de Paz entre Perú y Ecuador que recuerda hoy 26 de octubre, en esta conmemoración se realizó la III Carrera de Chasquis 2018.

APEERTURA DE LA COMPETENCIA

Más de 300 atletas participaron en tan importante acto deportivo, esta vez en Perú se partió desde el CP. Nueva Esperanza con una pequeña ceremonia, se contó con la presencia de autoridades regionales y provinciales, también asistió un representante del Ministerio de Relaciones Exteriores, Dr. Carlos Obando.

El director de la Ugel San Ignacio, Oscar Gonzáles Cruz, agradeció a todas las instituciones involucradas, se dirigió a los deportistas y organizaciones que hicieron posible su participación y apoyo a este evento; luego se procedió al inicio de la competencia con todos los participantes.

INICIO DE LA CARRERA Y GANADORES

Las categorías en competir, fueron funcionarios, estudiantes y élite, cada participante dejó su mayor esfuerzo en su tramo, para ello se instalaron diez tambos en el recorrido, cada uno de un aproximado de 3 km y medio de distancia.

El tambo diez, fue el punto de llegada, en la categoría estudiantes ganó el primer lugar la I.E San Juan Bosco, seguido de la I.E JCM de Namballe que ocupó el segundo lugar, en funcionarios, el primer puesto fue para la Municipalidad Provincial de San Ignacio y el segundo puesto para la UGEL San Ignacio, mientras que en élite obtuvo el primer puesto el  BIM 111 – (Ejército Peruano).

CEREMONIA CENTRAL

Durante la ceremonia central autoridades de Perú y Ecuador destacaron la fecha de conmemoración del tratado de paz, “La paz es mucho más que una palabra, es un contexto que los pueblos se desarrollen, a partir del acuerdo de paz, ambos países hemos tenido un conjunto de reuniones que han dado lugar a diversos regímenes para atender la frontera” Dijo Carlos Obando, representante de Ministerio de Relaciones Exteriores.

Calificó como desafíos interdependientes los problemas que aquejan a la frontera, para ello mencionó que se han conformado los comités de frontera, hizo un pedido a las autoridades a seguir trabajando en la reafirmación y unión de los dos países.

Por su parte, Marco Salinas, Gobernador de la Provincia de Zamora Chinchipe, trajo el saludo del presidente de la república del Ecuador, afirmó que la paz es un motivo de estar unidos, destacó las costumbres y tradiciones similares entre países hermanos, reconociendo como muy importante la carrera de chasquis.}

De otro lado, el alcalde provincial de San Ignacio, Manuel Torres Castillo, saludó a todos quienes se involucraron en este evento, pidió a las autoridades seguir trabajando para el cumplimiento de varios acuerdos entre los dos países sobre todo la culminación del IV Eje Vial.

LECTURA DEL MENSAJE

Los chasquis de los dos países leyeron los mensajes que cada atleta trajo consigo durante la carrera, ambos coincidieron en la unión, en el trabajo, mediante el diálogo, unidas con la hermandad y con un horizonte claro, Perú y Ecuador, logrando superar sus dificultades en los pueblos de frontera, ambos avivaron por la paz.

LO COLORIDO

Ceremonia tuvo un toque colorido con la puesta en escena de danzas peruanas y ecuatorianas, además se procedió con la premiación de los chasquis ganadores.

Las actividades continúan por esta fecha trascendental, hoy viernes 26 culmina con un desfile cívico en la provincia de San Ignacio.

RR.PP UGEL-SI  

AdjuntoTamaño
PDF icon Descargar nota de prensa1.02 MB

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.